ALIANZAS CON EL PCB Y LA AEM

CHALLENGE EDUCATIVO Y EXPOSICIÓN LAS CARAS DE LA MENINGITIS

Las alianzas nos hacen más fuerte
Desde Newborn Solutions, creemos en las alianzas para generar más impacto social.
En colaboración con el programa Investigación en Sociedad del Parque Científico de Barcelona (PCB), creamos una actividad para alumnos de ESO y Bachillerato, con motivo de la acogida de la exposición Las Caras de la Meningitis de la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) visible para todos los miembros del PCB en febrero 2022.
La alianza con el PCB fue todo un éxito, os dejamos el enlace a la noticia que publicó.

Challenge
Los días 10, 17 y 24 de febrero, después de visitar la exposición, los grupos escolares participaron a un challenge que confeccionamos expresamente para sensibilizarlos a la enfermedad, particularmente sus secuelas y la importancia de la vacunación.  Aprovechamos para presentar nuestra actividad como startup de dispositivos médicos no invasivos para detectar y monitorizar infecciones en líquidos serosos, con un foco principal en la meningitis infantil. La actividad se trataba de una resolución de problema en grupos de 5 a 6 alumnos. El reto que planteamos fue buscar ideas innovadoras para cuantificar el número de afectados por meningitis en España. Los grupos tuvieron 10 min para hacer una lluvia de ideas y luego se presentaron poniendo en relieve los pros y contras de cada propuesta, en común.
Quedamos muy contentos con el entusiasmo de los alumnos a la hora de proponer ideas, campañas de comunicación digitales y en canales tradicionales, campañas de sensibilización en espacios públicos, rastreo a modo de “censo” o formularios, pasando por colaboraciones con medios tradicionales, influencers, o centros de salud.
La cuestión de la protección de datos relativos a la salud y los historiales clínicos de los ciudadanos surgió, un tema con especial importancia y relevancia para nuestro equipo, fue muy interesante poder entablar el debate y subrayar la importancia de la protección de los datos clínicos.

Las caras de la meningitis, una exposición itinerante de la Asociación Española contra la Meningitis.

En octubre de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el documento “Defeating meningitis by 2030: a global road map” (Derrotar la meningitis en 2030, una hoja de ruta global) en el cual pedía a todos los estados miembros que se comprometieran a poner en marcha todas las medidas necesarias para derrotar a la meningitis antes del año 2030. Estas medidas incluyen la cura de las personas supervivientes de meningitis y sus secuelas.

La exposición “Las caras de la meningitis” plantea como las secuelas que dejan a los afectados su para toda la vida. Estas secuelas generan muchos costes: personales físicos y psicológicos, económicos, sociales, etc.La realidad es que la meningitis repercute no solo a los afectados sino también al conjunto de la sociedad: el paciente, el personal sanitario, los familiares y en definitiva a la sociedad en su conjunto.

La incidencia de la meningitis es baja, hay pocos casos anualmente, pero las secuelas son permanentes, por toda la vida. Por eso, la acumulación año tras año de personas afectadas tiene una repercusión muy fuerte en el conjunto de la sociedad. Es por este motivo que nos parece muy relevante cuantificar cuánta gente está afectada por la meningitis en España y encontrar una solución que nos permita mesurarlo y poner en foco en los afectados de meningitis. La labor de sensibilización combinada con el apoyo a los afectados y sus familiares es uno de los pilares de la labor incansable que lleva a cabo la AEM. Fue un orgullo para nosotros coordinar la acogida de la exposición en el PCB, y acercar la comunidad científica a las personas que hay detrás de la enfermedad.

En la imagen de izquierda a derecha: Mireia – Ambajadora de la AEM en Cataluña. Maria Terrades – Directora del PCB. Elena Moya – Vice-presidenta de la AEM.  Valentine Pironneau – Directora de comunicación de Newborn Solutions